Cual es tu responsabilidad Social?

NUESTRO APORTE



MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA





AFICHE




VIDEO





ANIMACION






INFORMACIÓN DEL PROYECTO O BRIEF




¿Cuál es su campo de acción?

La Fundación como tal Funciona en Guayabal Tolima y está conformada porque la fundadora perdió familia en lo de Armero y quedó muy sensible con el tema, ella vió como quedó todo el pueblo y las condiciones en las que viven los del pueblo como tal que son quiénes recibieron la ayuda del Estado para reconstruir sus casas.
Las personas que se instalaron en los terrenos aledaños y valdíos, los de las invasiones, no recibieron ayuda del Gobierno o se quedaron los recursos en la alcaldía,porque nadie se ha preocupado por ellos, directamente este comedor no va a los afectados de lo de armero sino a las generaciones que les siguieron pues sus familias perdieron todo y viven en la real miseria.
El campo para trabajar allí es nulo, viven de la venta de limones y a las niñas las están prostituyendo. La Fundación qué hace, creó un COMEDOR INFANTIL, en donde reciben niños entre los 4 a 13 años promedio y les brindan diariamente el almuerzo, ya que es la comida intermedia más fuerte con la que pueden subsistir, ya que ellos no tienen nada para comer, son muy pocos los que desayunan y comen, por eso el comedor decide brindar gratuitamente el Almuerzo. Las señoras que ayudan en la cocina son madres voluntarias pues las dos únicas familias que conformaron el comedor no dan económicamente para pagar un sueldo.

Estas dos familias mensualmente tienen que donar obligatoriamente un promedio de $1.500.000 para que elcomedor funcione, pues deben pagar el arriendo del local, deben comprar el mercado, pagar los servicios públicos, etc.

No tienen página web, publicidad no manejan, el conocimiento de la fundación la hacen a través de un voz a voz, ellos mismos invitan a sus familiares y amigos a que vayan a visitar alcomedor y a que donen lo que quieran, pues aparte de esto, la fundadora hace actividades lúdicas como festejar un cumpleaños, manualidades, les enseñan cómo comportarse dar las gracias, pedir el favor, en fin, es una comunidad que no tiene nada. Hay familias que donan ropa y juguetes para diciembre pero no pueden viajar hasta Guayabal Tolima, entonces la Fundadora que vive en Bogotá recoge esta donación y cada 15 días viaja al comedor.

La situación en la que viven estos niños es precaria, en una choza viven hasta 20 personas, pocos estudian, realmente necesitan ayuda. El comedor por el momento solo tiene capacidad para 30 niños, lamentablemente el presupuesto disponible no le da para más a las dos familias fijas que apoyan el programa, y por esto muchos niños se quedan por fuera.

La mamá de la fundadora vive cerca a Guayabal y ella tiene una cuenta en Colmena, que es la que nos darían para consignar y recibir las donaciones..

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

El objetivo como tal es dar a conocer el Comedor Infantil, a través de la creación de un logo, de una identidad como tal de marca, de un blog que tendrá toda la información del comedor, cómo funciona, quién lo creó, cómo se reciben ayudas, en fin todo tipo de información que se pueda suministrar y divulgar a la comunidad para recibir ayuda monetaria o donaciones para este comedor infantil al cual solo apoyan dos familias.
También estaremos apoyando la divulgación de esta información a través de una animación y un video que estarán en en el blog y en youtube respectivamente para hacer masivamente la extensión de este llamada a la ayuda comunitaria.

¿Cuál es la idea a comunicar?

La idea a comunicar es que a través de la sensibilización y recordación de este desastre natural en Armero, es buscar donaciones y ayudas monetarias para que el comedor funcione para más niños. Es una Fundación que no tiene publicidad alguna y por ello está escondida en la sociedad, Queremos darla a conocer para que quienes no pueden visitar el comedor directamente en Guayabal, realicen sus depósitos en una cuenta bancaria o ubiquen directamente a su fundadora quién recoge las donaciones en su casa.

¿De qué forma la comunidad se beneficia de un proyecto como este?

El beneficio sería para la comunidad infantil de Guayabal Armero Tolima, pues es la que está afectada con el tema de la pobreza, miseria, hambruna, analfabetismo, …en fin miles de campos por atacar. Como tal con la ayuda de las personas que decidan donar o consignar a la cuenta, se podrá sacar a estos niños adelante, se les podrá no sólo suministrar un almuerzo, que es lo que hasta el momento se les suministra, se les podrá dar un desayuno talvez una comida también, muchos de ellos van al colegio sin comer nada, esto es factor de retraso escolar y bajo rendimiento académico. Los niños son felices con las actividades lúdicas realizadas por su fundadora, pues muchos de ellos jamás han estado en una de las celebraciones de un cumpleaños, en fin es abrirle el mundo y las posibilidades de vida a una sociedad infantil marginada. No solo esto se evitará que la prostitución de menores aumente.

¿Cuál es su diferencial como colectivo frente a otros proyectos similares?


Nuestro proyecto toca un tema real y de difícil manejo para ayuda con el Estado, en donde los recursos se han ido encarrilando de forma incorrecta, por ello estamos buscando ayuda directamente a través de la sociedad. El tema de un Comedor Infantil para aquellas generaciones afectadas por el desastre de Armero directamente en la zona afectada es nulo, es el único comedor infantil de la zona, no hay otro. Ese es nuestro diferencial, la ayuda para un Comedor Infantil único en la zona. La comunidad  necesita esta ayuda, y nosotros a través de nuestro conocimiento como publicistas y como encargados de expandir el mensaje utilizamos medios económicos y masivos para esta comunicación, sin esperar lucro alguno por nuestro trabajo.



Experiencias, logros obtenidos

Comente que cantidad de interacciones ha logrado hasta el momento.
Que tipos de usuarios/colectivos ha conocido.

Durante el desarrollo de este proyecto hemos tenido la oportunidad de tener una visión diferente como profesionales, y comunicadores, ya que en nuestra experiencia en productos o servicio limita la visión de lo humano y de los esfuerzos de familias, que como semillas de vidas están detrás de muchas imágenes y de muchos nombres, haciendo realidad los sueños de muchos niños.

Tuvimos la experiencia de enfrentar un desarrollo creativo, que estuviera a la altura de esta fundación en donde logramos identificar  sus expectativas de comunicación, y conocer mucho más de las actividades que al  interior de la fundación de realizan y con estos elementos asociar una imagen corporativa que identificara los valores y objetivo de esta fundación, resaltando a través de colores y símbolo le que esta fundación representa.

Generamos y logramos cumplir  la expectativa de este proyecto que aunque hasta ahora inicio la fase de diversificación de comunicación, pero estamos seguros que con la base que desarrollamos se inicia un buen camino en donde seguramente mucho también se unirán con sus aportes desde loa humano y lo profesional para generar  mayor valor a esta actividad como es el apoyo a los niños mas necesitados, no solo en su nutrición, sino en su calidad y desarrollo social, que impacta en un desarrollo sostenible como sociedad, y seguramente haremos que el mañana para esto niños tenga expectativa expectativas y sueños diferente y sobre todo que puedan tener todas la ganas de continuar luchando por un país mejor.

Aprendimos que fundaciones como semillas de vida hay muchas, pero son pocas las  que cuentan con el apoyo necesario tanto en lo económico como en lo emocional, para sobresalir, y que atreves de esta fundaciones se presentan dramas sociales de gran impacto, en nuestras comunidades, y que estas realizan un esfuerzo muy grande permanentemente para hacer de este país un lugar mucho mejor en donde todos podamos apoyar u sensibilizarnos que no todos tenemos las mismas comodidades, y existen otros que no tienen realmente nada, pero con una gran esperanza que profesionales como nosotras den una granito de arena  para continuar con la ilusión de alcanzar sus sueños.